(58 años)
Sha de Persia entre 1603 y 1629.
Segundo hijo y heredero de Muhammad Judabanda, desde antes de cumplir 16 años se encarga de la conducción del estado.
Se le considera el gestor de la integración Persia como país unido e independiente.
Hábil y emprendedor, desde los primeros días en el poder se propone asegurar la obediencia de la hermandad religiosa chiita de los "quizil Bas", a la que pertenece.
Rechaza la agregación de los uzbekos y otomanos y termina con sus incursiones por el norte.
Integra un poderoso ejército que recluta entre los prisioneros de Georgia y Armenia, que se convierte en una élite administrativa y en la guardia de "los que aman al rey".
Con este ejercito derrota en 1599 a los uzbekos en la batalla de Herat.
Aprovecha la invasión de los turcos a Europa, para atacar y conquistar Irak, Mesopotamia y Hormuz, que arrebata a los portugueses en 1620.
Por su tolerancia religiosa, autoriza órdenes religiosas cristianas como los capuchinos, carmelitas y agustinos para trabajar en el país.
Promueve la literatura, las artes y la filosofía en Isfahan o Ispahan, capital del reino.
Emprendedor y progresista, construye obras públicas, protege las ciencias y las artes.
Por otro lado, es un déspota sanguinario que protege su poder con la violencia sin escrúpulos, pues asesina a su padre, hermanos e hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario